Cómo solicitar empleo de camarero y camarera en EE. UU. Comience en hostelería

La industria hotelera en los Estados Unidos ofrece muchas oportunidades para camareros y camareras.

ADVERTISING

Ya sea que estés comenzando de cero o pensando en cambiar de carrera, este campo brinda la posibilidad de crecer rápidamente.

Aquí tienes una guía sencilla sobre cómo solicitar empleos de camarero y camarera y comenzar tu carrera en la hospitalidad.

ADVERTISING

Paso 1: Investigar oportunidades de trabajo

Saber dónde buscar es esencial antes de postularse para un trabajo de camarero o camarera. 

Existen varias formas de encontrar vacantes de empleo, tanto en línea como fuera de línea. Aquí es donde debes comenzar:

ADVERTISING
  • Bolsas de trabajo: Sitios web como Indeed, Glassdoor y Monster enumeran posiciones en hospitalidad.
  • Sitios web de empresas: Muchos restaurantes publican vacantes de empleo en sus sitios, a menudo con detalles sobre ubicaciones y roles específicos.
  • Redes sociales: Sigue las cadenas de restaurantes, locales de comida y páginas de la industria hotelera para ver publicaciones de empleo.
  • Networking: Conéctate con personas de la industria a través de LinkedIn o en persona para conocer sobre posiciones abiertas.
  • Restaurantes locales: Visita lugares locales en persona y pregunta acerca de vacantes, especialmente en establecimientos más pequeños que pueden no publicar en línea.

Paso 2: Prepara tu Currículum

Un currículum sólido es clave para destacar al solicitar puestos.

Incluso si no tienes experiencia directa, es esencial resaltar habilidades transferibles. Aquí tienes en qué enfocarte al crear tu currículum:

  • Información de Contacto: Incluye tu nombre completo, número de teléfono, correo electrónico y ubicación (ciudad y estado).
  • Declaración de Objetivos: Una declaración breve y clara de tus metas y por qué estás solicitando el puesto.
  • Habilidades: Destaca habilidades como comunicación, servicio al cliente, multitarea y resolución de problemas.
  • Experiencia Laboral: Incluye trabajos anteriores, incluso si no son en hostelería. Enfatiza roles de cara al cliente o tareas relevantes.
  • Certificaciones: Lista certificaciones relevantes, como manipulación de alimentos, servicio de alcohol o capacitación en servicio al cliente.
  • Disponibilidad: Menciona tu flexibilidad y disposición para trabajar por las tardes, fines de semana o días festivos.

Paso 3: Solicita empleos

Cuando tu currículum esté listo, es hora de comenzar a postularte. 

El proceso puede variar según el lugar al que te postules, pero hay algunos pasos generales a seguir. Así es como puedes aplicarlo de manera efectiva:

  • Solicitudes en línea: Completa formularios en tablones de empleo (Indeed, InfoJobs) o en sitios web de restaurantes. Asegúrate de que sean precisos.
  • Solicitudes en persona: Visita restaurantes, habla con un gerente y lleva un currículum impreso. Demuestra tu interés.
  • Adapta tu solicitud: Personaliza tu currículum y carta de presentación para que coincidan con los requisitos del trabajo.
  • Sigue las instrucciones: Algunas solicitudes pueden requerir documentos específicos. Asegúrate de proporcionar exactamente lo que se solicita.
  • Realiza un seguimiento de tus aplicaciones: Mantén una lista de los lugares a los que has enviado tu solicitud para poder hacer un seguimiento más tarde.

Paso 4: Prepararse para las Entrevistas

Conseguir una entrevista es un gran paso, pero la preparación es clave para causar una buena impresión.

Estar listo para las preguntas comunes y saber cómo presentarte te pondrá en el camino hacia el éxito. Aquí te explicamos cómo prepararte:

  • Investiga sobre la Empresa: Conoce el menú del restaurante, sus valores y su enfoque en el servicio al cliente.
  • Preguntas Comunes en Entrevistas: Prepara respuestas para preguntas como "¿Por qué quieres trabajar aquí?" o "¿Cómo manejas a los clientes difíciles?"
  • Vestimenta Apropiada: Elige un atuendo limpio y profesional que se ajuste al ambiente del restaurante.
  • Mostrar Entusiasmo: Demuestra un interés genuino en el puesto y en la empresa.
  • Preparar Preguntas: Haz preguntas sobre el equipo, la cultura laboral o los programas de capacitación.

Paso 5: Comienza la Capacitación y la Integración

Una vez que eres contratado, el trabajo real comienza. La capacitación y la integración son fundamentales para comprender tu papel y prepararte para el éxito.

Esto es lo que puedes esperar y cómo sacarle el máximo provecho:

  • Orientación: Familiarízate con las políticas, reglas y expectativas del restaurante.
  • Conocimiento del Menú: Aprende sobre los platillos del menú y las especialidades, y cómo describirlos a los clientes.
  • Aprendizaje por Observación: Trabaja junto al personal experimentado para observar cómo realizan las tareas.
  • Capacitación en Servicio al Cliente: Entiende cómo interactuar con los clientes, manejar quejas y brindar un servicio excelente.
  • Sistemas de Punto de Venta (POS): Aprende a utilizar el sistema de punto de venta (POS) para procesar pedidos y pagos.

Paso 6: Haz Crecer Tu Carrera en el Sector de la Hospitalidad

La industria de la hospitalidad ofrece muchas oportunidades para avanzar, ya sea que estés buscando asumir más responsabilidades o cambiar a roles diferentes.

Al enfocarte en tus habilidades y desarrollo profesional, puedes crecer rápidamente. Aquí te mostramos cómo avanzar:

  • Desarrolla Tus Habilidades: Mejora tus habilidades de comunicación, liderazgo y servicio al cliente.
  • Solicita Retroalimentación: Pide feedback a tus gerentes y colegas para mejorar tu rendimiento.
  • Asume Más Responsabilidades: Ofrécete para realizar tareas adicionales o roles de liderazgo, como la capacitación de nuevo personal.
  • Obtén Certificaciones: Considera certificaciones en seguridad alimentaria, coctelería o gestión para aumentar tus calificaciones.
  • Network: Construye relaciones con colegas y profesionales de la industria para enterarte de nuevas oportunidades.

Ambiente de Trabajo

El ambiente de trabajo en un restaurante o entorno de hospitalidad puede ser rápido y exigente. 

Entender qué esperar te ayudará a adaptarte rápidamente y tener éxito en tu rol. Aquí tienes en cuenta lo siguiente:

  • Alta Presión: Espera turnos ocupados, especialmente durante las horas pico, donde el pensamiento rápido y mantener la calma son esenciales.
  • Demanda Física: Estarás de pie durante largos periodos, llevando bandejas, agachándote y moviéndote rápidamente.
  • Colaboración en Equipo: La comunicación efectiva con la cocina, el personal de recepción y los compañeros camareros es clave para un buen funcionamiento.
  • Ruido y Multitudes: El entorno puede ser ruidoso, con música, conversaciones y sonidos de cocina. Prepárate para mantener el enfoque a pesar de las distracciones.
  • Turnos: Trabajar por las noches, fines de semana y festivos es común, especialmente en restaurantes concurridos.

Avance Profesional Más Allá de Servir en Mesas

Comenzar como camarero/a puede ser solo el principio. La industria de la hospitalidad ofrece muchas oportunidades para crecer y ascender a roles superiores. 

Así es como puedes avanzar en tu carrera:

  • Barman/Barwoman: Con formación y experiencia, puedes pasar a ser barman/barwoman, un rol que a menudo ofrece más propinas y responsabilidad.
  • Anfitrión/Anfitriona: Mudarte a una posición de anfitrión permite gestionar el flujo de invitados, los arreglos de asientos y las relaciones con los clientes.
  • Supervisor/a o Líder de Turno: Conforme ganas experiencia, puedes asumir un rol de liderazgo, supervisando al personal y garantizando un servicio fluido.
  • Gerente de Restaurante: Con habilidades sólidas de liderazgo y organización, eventualmente puedes gestionar las operaciones, desde contrataciones hasta presupuestos.
  • Propietario/a/ Emprendedor/a: Si te apasiona la industria, podrías abrir un restaurante o negocio de hospitalidad.

Beneficios para empleados

Muchos restaurantes ofrecen beneficios para atraer y retener talento, lo que puede mejorar la satisfacción laboral.

Estos beneficios varían pero son clave para tu experiencia general. Aquí tienes una lista de beneficios comunes para empleados en el sector de hostelería:

  • Seguro de salud: Muchos empleadores ofrecen planes de seguro de salud para empleados a tiempo completo.
  • Descanso remunerado (PTO): Días de vacaciones, licencia por enfermedad o días personales para ayudar a mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • Propinas: Además del salario, las propinas pueden ser una fuente significativa de ingresos en posiciones de camareros.
  • Descuentos para empleados: Descuentos en alimentos, bebidas o servicios dentro del restaurante o cadena de hostelería.
  • Horarios flexibles: Algunos negocios ofrecen horarios flexibles para dar cabida a necesidades personales.
  • Planes de jubilación: Algunas empresas ofrecen planes 401(k) u otras opciones de ahorro para la jubilación.
  • Formación y desarrollo: Oportunidades para el desarrollo de habilidades, certificaciones o reembolso de matrícula para el avance profesional.

Información Salarial

Los salarios en el sector de la hostelería varían según la ubicación, la experiencia y el tipo de restaurante. Aquí tienes un desglose de lo que puedes esperar:

  • Salario Base: Normalmente, el personal de servicio de mesa gana un salario por hora, que varía según el estado y la región.
  • Propinas: Las propinas suelen añadir un 20-30% al salario base, dependiendo del servicio y el volumen de clientes.
  • Rango de Salario por Hora: El pago por hora promedio para el personal de servicio de mesa varía entre $5 y $15, siendo más alto en lugares de alta gama o grandes ciudades.
  • Bonificaciones: Algunos restaurantes ofrecen bonificaciones basadas en el rendimiento para los empleados destacados.
  • Tiempo Completo vs Tiempo Parcial: El personal a tiempo completo recibe un salario más constante; los salarios a tiempo parcial varían según las horas trabajadas.
  • Impacto en el Avance Profesional: Los roles de supervisión y gestión pueden alcanzar ganancias anuales de $40,000 a $60,000 o más.

Para Concluir

Comenzar una carrera como camarero o camarera en los Estados Unidos puede abrir puertas a varias oportunidades en la industria de la hospitalidad. 

Con la preparación adecuada, el entrenamiento y la dedicación, puedes avanzar a roles mejor remunerados y adquirir experiencia valiosa. 

Si estás listo para dar el siguiente paso, comienza a solicitar empleo hoy mismo y emprende tu viaje en la hospitalidad.